Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/64
Título : REALIZAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DE ARTESANÍAS AMAZÓNICAS (BISUTERÍA) UBICADO EN LA PROVINCIA DE NAPO CANTÓN TENA
Autor : Llamuca Tonato, Ivonn Cristina
Palabras clave : Estudio de factibilidad
Estudio económico
Estudio operacional
Estudio financiero
Proyecciones
Análisis de Costo
Ratios Financieros y Empresa
Fecha de publicación : ene-2022
Citación : ISTT-TIC-ADM-0090-2022;
Resumen : Las artesanías en el Ecuador se ha ido desarrollando de manera prospectiva debido a la alta demanda de los consumidores, bajo este contexto se desarrolla un estudio de factibilidad para la implementación de un establecimiento comercial de artesanías, donde se alude principalmente a la contextualización del problema, evidenciando así la importancia de generar una actividad de negocios y contribuir a la economía del país, en segunda instancia se hace referencia a la fundamentación teórica, la cual se sustenta mediante artículos científicos y libros sobre la temática de estudio de factibilidad, mientras que la metodología de investigación para adquirir información relevante se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo representado mediante encuestas, la cual determinó que existe un 77.70% de aceptación de los productos de bisutería, también se empleó un estudio de factibilidad analizando factores importantes que ayuda a determinar la comercialización del producto, la estructura organizacional de la empresa y el estudio económico financieros, las mismas que proporcionan información técnica de costos de producción, costos fijos y variables, rentabilidad proyectada y la información financiera presupuestada, finalmente se calculó los indicadores de medición de proyectos obteniendo un valor actual neto de $13.280,07 dólares americanos, una tasa interna de retorno del 76.57% y un coso beneficio de 3,83 dólares americanos, lo cual significa que la implementación de un establecimiento comercial de artesanías amazónicas es factible.
Descripción : Handicrafts in Ecuador have been developing prospectively due to the high consumer demand, under this context a study of feasibility for the implementation of a commercial craft establishment, where it refers mainly to the contextualization of the problem, thus to evidence the importance of generate a business activity and contribute to the country's economy. In second instance, is made a reference to the theoretical foundation, which is sustained through scientific articles and books on the subject of feasibility study, while in the methodology research to acquire relevant information was used a quantitative methodological approach represented by surveys, which determined that there is a 77.70% acceptance of costume jewelry products, it is also used a feasibility study analyzing important factors that helps to determine the commercialization of the product, the organizational structure of the company and the financial economic study, same that provide technical information of costs of production, fixed and variable costs, projected profitability and financial information budgeted, the project measurement indicators were finally calculated obtaining a net present value of US $ 13.280,07, an internal rate of return of 76.57% and a profit cost of 3.83 US dollars, which means that the implementation of a commercial establishment of Amazonian handicrafts is feasible.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/64
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de integración curricular.pdf3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.