Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/566
Título : AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SOFTWARE DE UN API REST DE UN SISTEMA E-COMMERCE EN DESARROLLO
Autor : Elizalde Monar, Wagner Alexander
Palabras clave : Pruebas automatizadas
CI/CD,
API REST
Calidad del software
Prevención de regresiones,
Rendimiento
Automatización
Fecha de publicación : 15-abr-2025
Resumen : This white paper describes the development and implementation of an automated testing framework within a continuous integration/continuous delivery (CI/CD) process for a REST API in an e-commerce system under agile development. The project aimed to transition from manual testing to automated processes, enabling early bug detection and improved software quality assurance. During development, key areas for improvement were identified, including: ensuring regression prevention across iterations, verifying compliance with HTTP protocol standards (RFC 9110), ensuring compliance with functional requirements, and evaluating system performance under varying load conditions. These challenges arose from the manual testing approach employed by fifth-semester Software Development students, which led to inefficiencies and potential quality risks. A practical, applied research methodology was adopted to directly address these issues. The resulting CI/CD solution automates the execution of comprehensive test suites on each commit to the main branch of the repository. This automation significantly reduces delivery times, ensures consistent coverage of acceptance criteria, and validates performance within expected parameters, thereby improving the overall reliability and efficiency of the software development process.
Descripción : Este informe técnico describe el desarrollo y la implementación de un marco de prueba automatizado dentro de un proceso de integración continua/entrega continua (CI/CD) para una API REST en un sistema de comercio electrónico en desarrollo de manera ágil. El proyecto tenía como objetivo realizar la transición de las pruebas manuales a procesos automatizados, lo que permite la detección temprana de errores y una mejor garantía de calidad del software. Durante el desarrollo, se identificaron áreas clave para mejorar, entre ellas: garantizar la prevención de regresiones en las iteraciones, verificar el cumplimiento de los estándares del protocolo HTTP (RFC 9110), garantizar el cumplimiento de los requisitos funcionales y evaluar el rendimiento del sistema en condiciones de carga variables. Estos desafíos surgieron del enfoque de prueba manual empleado por los estudiantes de Desarrollo de software del quinto semestre, lo que generó ineficiencias y posibles riesgos de calidad. Se adoptó una metodología de investigación práctica y aplicada para abordar estas cuestiones directamente. La solución CI/CD resultante automatiza la ejecución de conjuntos de pruebas integrales en cada envío a la rama principal del repositorio. Esta automatización reduce significativamente los tiempos de entrega, garantiza una cobertura consistente de los criterios de aceptación y valida el rendimiento dentro de los parámetros esperados, mejorando así la confiabilidad y la eficiencia generales del proceso de desarrollo de software
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/566
Aparece en las colecciones: DESARROLLO DE SOFTWARE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Examen Complexivo.pdfExamen complexivo4,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.