Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/560
Título : | Implementación de estrategias de prevención y mitigación de delitos cibernéticos para los estudiantes y profesores del Instituto Superior Tecnológico Tena |
Autor : | Loor Vera, Heiner Stalin Tapia Rojas, Jordy Leonel |
Palabras clave : | ciberseguridad prevención mitigación litos cibernéticos responsabilidad prevención de estafas MOOC Instituto Superior Tecnológico Tena |
Fecha de publicación : | 15-abr-2025 |
Resumen : | This project aimed to implement prevention and mitigation strategies against cybercrimes targeting students and teachers at the Instituto Superior Tecnológico Tena. Through a field study, the effectiveness of a course designed to promote a cybersecurity culture and reduce vulnerability to digital threats was evaluated. Despite outreach efforts, participation was limited, and the failure rate was high (56%), highlighting a significant gap in digital awareness and interest in technological security within the educational community. However, 44% of the participants who completed the course successfully passed it and expressed a positive perception of the learning experience. The findings emphasize the need to strengthen motivation and teaching strategies to improve the adoption of cybersecurity programs. The study highlights the importance of implementing innovative educational strategies, conducting practical drills, and offering continuous training to create a safer and more resilient digital environment. Furthermore, it suggests exploring new communication channels and utilizing more direct and accessible educational resources for students. In conclusion, while initial challenges were considerable, the results demonstrate the potential of these initiatives in fostering a culture of cybersecurity responsibility. It is recommended to implement measures and enhance existing strategies to mitigate future threats and protect the educational community in technology use. The conclusions stress the necessity of cybersecurity education, drills, and training, as well as the development of new, more direct communication channels with students using all available resources. |
Descripción : | Este proyecto tuvo como objetivo implementar estrategias de prevención y mitigación de delitos cibernéticos dirigidas a estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico Tena. A través de un estudio de campo, se evaluó la efectividad de un curso diseñado para promover una cultura de ciberseguridad y reducir la vulnerabilidad ante amenazas digitales. A pesar de los esfuerzos de difusión, la participación fue limitada y la tasa de reprobación alta (56%), lo que evidencia una brecha significativa en la conciencia digital y el interés por la seguridad tecnológica en la comunidad educativa. Sin embargo, el 44% de los participantes que completaron el curso lo aprobaron satisfactoriamente y expresaron una percepción positiva de la experiencia formativa. Los hallazgos enfatizan la necesidad de fortalecer las estrategias de motivación y enseñanza para mejorar la adopción de programas de ciberseguridad. El estudio destaca la importancia de implementar estrategias educativas innovadoras, realizar simulacros prácticos y ofrecer capacitación continua para crear un entorno digital más seguro y resiliente. Además, se sugiere explorar nuevos canales de comunicación y utilizar recursos educativos más directos y accesibles para los estudiantes. En conclusión, aunque los desafíos iniciales fueron considerables, los resultados demuestran el potencial de estas iniciativas para fomentar una cultura de responsabilidad en ciberseguridad. Se recomienda implementar medidas y fortalecer las estrategias existentes para mitigar futuras amenazas y proteger a la comunidad educativa en el uso de la tecnología. Las conclusiones resaltan la necesidad de educación en ciberseguridad, simulacros y capacitación, así como el desarrollo de nuevos y más directos canales de comunicación con los estudiantes utilizando todos los recursos disponibles. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/560 |
Aparece en las colecciones: | DESARROLLO DE SOFTWARE |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de integración curricular.pdf | Trabajo de integración curricular | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.