Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/547
Título : | CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DEL CLIMA LABORAL EN LA EMPRESA ELÉCTRICA AMBATO REGIONAL CENTRO NORTE S.A. SUB-ZONA NAPO. |
Autor : | Grefa Cerda, Maritza Elena Vargas Licuy, Evelin Johanna |
Palabras clave : | Clima laboral Comunicación interna Trabajo en equipo Rendimiento laboral Motivación Feedback |
Fecha de publicación : | 15-abr-2025 |
Resumen : | The objective of this analysis was to evaluate the work environment at Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., Napo Sub-Zone, to identify areas for improvement and develop strategies that foster a positive work environment. The methodology used included a quantitative and qualitative analysis, applying tools such as SWOT analysis and structured surveys of 35 employees. The results indicated that the main factors affecting the work environment are internal communication, leadership, recognition of effort, training, and growth opportunities. Although the overall environment is positive, areas for improvement were identified in areas such as motivation, teamwork, recognition, and internal communication. In conclusion, the implementation of strategies such as training workshops, integration activities, a formal recognition system, and improvements in internal communication were proposed to create a more collaborative, motivating, and productive environment, which would contribute to talent retention and improve the service offered by the company. |
Descripción : | El objetivo de este análisis fue evaluar el clima laboral en la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. Sub-Zona Napo para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias que favorezcan un entorno laboral positivo. La metodología utilizada incluyó un análisis cuantitativo y cualitativo, aplicando herramientas como el análisis FODA y encuestas estructuradas a los 35 empleados. Los resultados indicaron que los principales factores que afectan el clima laboral son la comunicación interna, el liderazgo, el reconocimiento del esfuerzo, la capacitación y las oportunidades de crecimiento. Aunque el ambiente general es positivo, se identificaron áreas de mejora en aspectos como la motivación, el trabajo en equipo, el reconocimiento y la comunicación interna. Como conclusión, se propuso la implementación de estrategias como talleres de capacitación, actividades de integración, un sistema de reconocimiento formal y mejoras en la comunicación interna, con el fin de crear un ambiente más colaborativo, motivador y productivo, lo cual contribuiría a la retención de talento y la mejora del servicio ofrecido por la empresa. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/547 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Examen complexivo.pdf | Examen complexivo | 3,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.