Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/539
Título : Estudio del clima laboral en la unidad educativa Guillermo Kadle de la parroquia Pano, cantón Tena, provincia de Napo.
Autor : Mamallacta Andi, Edgar Ernesto
Palabras clave : clima laboral
liderazgo efectivo
comunicación interna
satisfacción laboral
reconocimiento laboral
trabajo en equipo
liderazgo organizacional
desempeño docente
ambiente de trabajo
gestión del talento humano
motivación laboral
Fecha de publicación : 14-abr-2025
Resumen : This study focuses on analyzing the work climate at Unidad Educativa Guillermo Kadle, located in the Pano parish, Tena canton, Napo province. The objective is to diagnose the current working conditions, assess the factors influencing teachers' perceptions, and propose improvement strategies. To achieve this, a structured survey with Likert scale-based questions was applied to the institution's teachers. The analysis was conducted using SPSS statistical software and Cronbach's Alpha coefficient, ensuring the reliability and validity of the results. The findings show that 66.66% of respondents perceive the work climate as "Excellent" or "Very Good," while 27.78% rate it as "Fair," highlighting areas for improvement. Among the main identified factors are the need to strengthen work recognition, improve internal communication, and optimize physical working conditions. The study concludes that a positive work climate is strongly related to effective leadership, internal communication, and staff appreciation. Based on these results, it is recommended to implement a continuous work climate assessment program, develop strategies for work recognition, strengthen institutional infrastructure, and promote training in positive leadership. Implementing these measures will contribute to improving the work environment, fostering a more collaborative, motivating, and efficient setting for teachers.
Descripción : El presente estudio se centra en el análisis del clima laboral en la Unidad Educativa Guillermo Kadle, ubicada en la parroquia Pano, cantón Tena, provincia de Napo, con el objetivo de diagnosticar las condiciones actuales del entorno de trabajo, evaluar los factores que inciden en la percepción del personal docente y proponer estrategias de mejora. Para ello, se aplicó una encuesta estructurada con preguntas basadas en la escala de Likert a los docentes de la institución, cuyo análisis se realizó utilizando el software estadístico SPSS y el coeficiente Alfa de Cronbach, garantizando la fiabilidad y validez de los resultados. Los hallazgos reflejan que el 66.66% de los encuestados percibe el clima laboral como "Excelente" o "Muy bueno", mientras que un 27.78% lo califica como "Regular", lo que evidencia la existencia de áreas de mejora. Entre los principales factores identificados se encuentran la necesidad de fortalecer el reconocimiento del trabajo, mejorar la comunicación interna y optimizar las condiciones físicas del lugar de trabajo. El estudio concluye que un clima laboral positivo está fuertemente relacionado con un liderazgo efectivo, la comunicación interna y la valoración del personal. En función de estos resultados, se recomienda implementar un programa de diagnóstico continuo del clima laboral, desarrollar estrategias para el reconocimiento del trabajo, fortalecer la infraestructura institucional y fomentar la capacitación en liderazgo positivo. La aplicación de estas medidas contribuirá a la mejora del ambiente laboral, promoviendo un entorno más colaborativo, motivador y eficiente para el personal docente​.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/539
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de integración curricular.pdfTrabajo de integración curricular19,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Acreditable.pdfAcreditable639,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.