Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/464
Título : | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL PUERTO NAPO |
Autor : | Grefa Andi, Agustín Napoleón |
Palabras clave : | El “GAD Parroquial Rural Puerto Napo” es una institución pública que forma parte de los niveles de gobierno para la administración de la parroquia, dispone de autonomía en el aspecto político, administrativo y financiero, bajo su competencia debe promover el desarrollo de la circunscripción a partir de actividades administrativas y gestión pública. No obstante, las operaciones en cuanto a los procesos administrativos del Gobierno Parroquial últimamente han presentado deficiencia por la inexistencia de un manual como instrumento de guía causando un alto grado de debilidad interna. Con el diseño investigativo se pudo recopilar información indispensable para la verificación de sus necesidades, comenzando por el previo diseño de un modelo de entrevista para el Presidente, Secretaria y Tesorero validado completamente para su empleabilidad en la investigación de campo. A partir de la utilización de instrumentos como el análisis FODA y la matriz EFI se evidenció la problemática, por su parte en la Evaluación de Factores Internos se reflejó una valoración analítica de 2.39 significante de una alta representación de debilidad a nivel interno, los resultados comprenden que existe la necesidad de poder definir reglas básicas para la creación de documentos, formatos de control e indicaciones para la conservación documental, y la representación de procesos mediante diagramas de flujo por el proceso analítico llevado a cabo, la propuesta se sustentó en la COOTAD que corresponde al Código Orgánico de organización Territorial, Autonomía y Descentralización de tal manera que las atribuciones o responsabilidades del personal se rija de la normativa. eficiencia, deficiencia, instrumento, desempeño. |
Fecha de publicación : | 5-abr-2024 |
Resumen : | El “GAD Parroquial Rural Puerto Napo” es una institución pública que forma parte de los niveles de gobierno para la administración de la parroquia, dispone de autonomía en el aspecto político, administrativo y financiero, bajo su competencia debe promover el desarrollo de la circunscripción a partir de actividades administrativas y gestión pública. No obstante, las operaciones en cuanto a los procesos administrativos del Gobierno Parroquial últimamente han presentado deficiencia por la inexistencia de un manual como instrumento de guía causando un alto grado de debilidad interna. Con el diseño investigativo se pudo recopilar información indispensable para la verificación de sus necesidades, comenzando por el previo diseño de un modelo de entrevista para el Presidente, Secretaria y Tesorero validado completamente para su empleabilidad en la investigación de campo. A partir de la utilización de instrumentos como el análisis FODA y la matriz EFI se evidenció la problemática, por su parte en la Evaluación de Factores Internos se reflejó una valoración analítica de 2.39 significante de una alta representación de debilidad a nivel interno, los resultados comprenden que existe la necesidad de poder definir reglas básicas para la creación de documentos, formatos de control e indicaciones para la conservación documental, y la representación de procesos mediante diagramas de flujo por el proceso analítico llevado a cabo, la propuesta se sustentó en la COOTAD que corresponde al Código Orgánico de organización Territorial, Autonomía y Descentralización de tal manera que las atribuciones o responsabilidades del personal se rija de la normativa. |
Descripción : | The " GAD Parroquial Rural Puerto Napo " is a public institution that is part of the levels of government for the administration of the parish, it has autonomy in the political, administrative and financial aspects, under its competence it must promote the development of the district to from administrative activities and public management. However, the operations regarding the administrative processes of the Parish Government have lately presented deficiencies due to the non-existence of a manual as a guide instrument, causing a high degree of internal weakness. With the investigative design, it was possible to collect essential information for the verification of their needs, starting with the previous design of an interview model for the President and the Secretary-Treasurer, fully validated for their employability in field research. From the use of instruments such as the SWOT analysis and the EFI matrix, the problem was evidenced, for its part in the Evaluation of Internal Factors an analytical assessment of 2.39 was reflected, significant for a high representation of weakness at the internal level, the results include that there is a need to be able to define basic rules for the creation of documents, control formats and indications for documentary conservation, and the representation of processes through flow diagrams for the analytical process carried out, the proposal was based on the COOTAD that corresponds to the Organic Code of Territorial organization, Autonomy and Decentralization in such a way that the attributions or responsibilities of the personnel are governed by the regulations. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/464 |
ISSN : | ISTT-TIC-ADM-0135-2023 |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR.pdf | 8,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.