Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/440
Título : ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMERCIAL PARA EL LOCAL MUNDO ESCOLAR DE LA PARROQUIA PUERTO NAPO
Autor : Andy Aguinda, Edgar Remigio
Palabras clave : Estrategias
Comercialización
Plan de posicionamiento
Emprendimiento
Unidades basicas
Marketing
Fecha de publicación : 2-abr-2024
Resumen : El trabajo de investigación tiene como principal objetivo: Elaborar estrategias de posicionamiento para el incremento de las ventas en el local “Mundo Escolar" inició el 07 septiembre del 2022 en la Parroquia Puerto Napo. Proporcionando material escolar de la mejor calidad posible, a través del análisis situacional se reconoce sus fortalezas y oportunidades en el mercado como también sus debilidades y amenazas, tanto en el macro entorno como en el micro entorno empresarial, para lo cual fue necesario aplicar la metodología de enfoque cuantitativo; se presentan los métodos utilizados que son el inductivo, deductivo, descriptivo y no experimental, con sus respectivos tipos de investigación y sus herramientas de acuerdo a la necesidad de cada objetivo además se aplicó encuestas en la Parroquia Puerto Napo con una población de 1.500 habitantes, de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 100 personas, se adquirió datos importantes sobre el estado actual del emprendimiento, la estrategia propuesta favorece enormemente a las intenciones comerciales y de comunicación que se pretende implementar, con una inversión de $ 475,00 a razón de las actividades de 5 meses, fortaleciendo la imagen y presencia del local “Mundo Escolar Napo “mediante publicidad online.
Descripción : The main objective of the research work is to develop positioning strategies to increase sales in the local "Mundo Escolar" started in business on September 7, 2022 in the parish of Puerto Napo. Providing school supplies of the best possible quality, through the situational analysis it is recognized its strengths and opportunities in the market as well as its weaknesses and threats, both in the macro environment and in the micro business environment, for which it was necessary to apply the methodology of quantitative approach; the methods used are presented which are inductive, deductive, descriptive and non-experimental, with their respective types of research and their tools according to the need of each objective also surveys were applied in the Parroquia Puerto Napo with a population of 1. 500 inhabitants, from which a random sample of 100 people was obtained, important data was acquired on the current state of the enterprise, the proposed strategy greatly favors the commercial and communication intentions to be implemented, with an investment of $ 475.00 for the activities of 5 months, strengthening the image and presence of the local "Mundo Escolar Napo" through online advertising.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/440
ISSN : ISTT-TIC-ADM-012-2024
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo Integracion Curricular.pdf3,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PRODUCTO ACREDITABLE.pdf23,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.