Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/436
Título : ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO COMERCIAL PARA EL SUPERMERCADO AHORRA MAS DEL CANTÓN TENA.
Autor : Vega Valdivia, Johan Alexander
Palabras clave : Implementación, cualitativos,
fortalecimiento, competitividad,
sostenibilidad
Fecha de publicación : 2-abr-2024
Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo analizar las estrategias de crecimiento comercial que puede aplicar el supermercado Ahorra Mas del cantón Tena, mediante el uso de las estrategias de crecimiento comercial como una herramienta de implementación. Para ello, se realizó un análisis situacional del entorno interno y externo del supermercado, mediante la herramienta FODA, se aplicó una entrevista y una encuesta a los clientes y a los proveedores del supermercado, y se propusieron cuatro tipos de estrategias de crecimiento: interno, externo, horizontal y de alianza y colaboración. Se utilizó una metodología de tipo mixto, que combinó métodos cuantitativos y cualitativos, y que se basó en fuentes primarias y secundarias de información. Los resultados obtenidos indican que el supermercado tiene un 45% de potencial de crecimiento comercial en el mercado actual y en nuevos mercados, mediante la creación y el fortalecimiento de su presencia en las redes sociales, la generación de contenido de valor, la interacción con los clientes, la fidelización y la captación de nuevos clientes. Se concluye que las redes sociales son un medio eficaz, económico y dinámico para el desarrollo de estrategias de crecimiento comercial, que permiten mejorar la competitividad, la rentabilidad y la sostenibilidad del supermercado.
Descripción : The objective of this work is to analyze the commercial growth strategies that the Ahorra Mas supermarket of the Tena canton can apply, through the use of commercial growth strategies as an implementation tool. To do this, a situational analysis of the supermarket's internal and external environment was carried out, using the SWOT tool, an interview and a survey were applied to the supermarket's customers and suppliers, and four types of growth strategies were proposed: internal, external , horizontal and alliance and collaboration. A mixed methodology was used, which combined quantitative and qualitative methods, and was based on primary and secondary sources of information. The results obtained indicate that the supermarket has a 45% commercial growth potential in the current market and in new markets, through the creation and strengthening of its presence on social networks, the generation of valuable content, the interaction with customers, loyalty and attracting new customers. It is concluded that social networks are an effective, economical and dynamic means for the development of commercial growth strategies, which allow improving the competitiveness, profitability and sustainability of the supermarket.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/436
ISSN : ISTT-TIC-ADM-009-2024
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integracion Curricular.pdf3,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PORDUCTOS ACREDITABLE JOHAN.pdf3,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.