Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/403
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Luna Ortiz, Enrique Byron | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T16:26:56Z | - |
dc.date.available | 2024-04-01T16:26:56Z | - |
dc.date.issued | 2024-04-01 | - |
dc.identifier.issn | ISTT-TIC-DII-001-2024 | - |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/403 | - |
dc.description | La presente investigación pretende determinar la importancia de la piscina de pelotas para el desarrollo de la inteligencia viso-espacial de los niños del Centro de Desarrollo Infantil “San Bartolo”, este estudio es de tipo cuali-cuantitativa, de investigación descriptiva, documental, de campo. Para el levantamiento de la información se realizó encuestas dirigida a los padres de familia, las preguntas fueron cerradas, en donde se obtuvo como respuesta lo siguiente, la percepción de los participantes sobre la importancia de los espacios de juego, como la piscina de pelotas, para el desarrollo viso espacial de sus hijos, muestra que el 57,5% de los participantes piensan que es "Siempre" esencial. Además, se realizó el levantamiento de la información de los indicadores de logro de los niños en diferentes edades, donde los principales problemas se encuentran en utilizar gestos y movimientos para expresar deseos, responde preguntas sencillas con sonidos y movimientos, no acatar peticiones. Se comunican con frases cortas y/o utiliza el lenguaje gestual. Por lo tanto, se concluyó que, frente al problema detectado se implementó la piscina de pelotas para lograr el desarrollo viso-espacial de los niños del Centro de Desarrollo Infantil Integral “San Bartolo”. Además, se recomienda coordinar con autoridades locales para obtener donaciones de herramientas, potenciar las actividades recreativas y aprovechar los materiales disponibles en la piscina de pelotas. Palabras clave: Piscina de pelotas, desarrollo viso-espacial, Habilidades, destrezas. ABSTRACT This research aims to determine the importance of the ball pit for the visuospatial intelligence development of children at the "San Bartolo" Child Development Center. This study employs a qualitative-quantitative approach, descriptive research, and a combination of documentary and field research. To gather information, surveys were conducted with parents, utilizing closed-ended questions. The responses revealed participants' perceptions regarding the significance of play spaces, such as the ball pit, for their children's visuospatial development. Notably, 57.5% of participants believe it is "Always" essential. Furthermore, data on achievement indicators for children of different ages were collected. Primary issues were identified, including difficulties in using gestures and movements to express desires, responding to simple questions with sounds and movements, and not complying with requests. Communication was observed through short phrases and/or gestural language. Consequently, it was concluded that, in response to the identified problem, the ball pit was implemented to enhance the visuospatial development of children at the "San Bartolo" Comprehensive Child Development Center. Additionally, it is recommended to coordinate with local authorities to secure donations of tools, enhance recreational activities, and make the most of materials available in the ball pit. | es |
dc.description.abstract | La presente investigación pretende determinar la importancia de la piscina de pelotas para el desarrollo de la inteligencia viso-espacial de los niños del Centro de Desarrollo Infantil “San Bartolo”, este estudio es de tipo cuali-cuantitativa, de investigación descriptiva, documental, de campo. Para el levantamiento de la información se realizó encuestas dirigida a los padres de familia, las preguntas fueron cerradas, en donde se obtuvo como respuesta lo siguiente, la percepción de los participantes sobre la importancia de los espacios de juego, como la piscina de pelotas, para el desarrollo viso espacial de sus hijos, muestra que el 57,5% de los participantes piensan que es "Siempre" esencial. Además, se realizó el levantamiento de la información de los indicadores de logro de los niños en diferentes edades, donde los principales problemas se encuentran en utilizar gestos y movimientos para expresar deseos, responde preguntas sencillas con sonidos y movimientos, no acatar peticiones. Se comunican con frases cortas y/o utiliza el lenguaje gestual. Por lo tanto, se concluyó que, frente al problema detectado se implementó la piscina de pelotas para lograr el desarrollo viso-espacial de los niños del Centro de Desarrollo Infantil Integral “San Bartolo”. Además, se recomienda coordinar con autoridades locales para obtener donaciones de herramientas, potenciar las actividades recreativas y aprovechar los materiales disponibles en la piscina de pelotas. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Piscina de pelotas, | es |
dc.subject | desarrollo viso-espacial, | es |
dc.subject | Habilidades, destrezas. | es |
dc.title | “PISCINA DE PELOTAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA VISO-ESPACIAL DE LOS NIÑOS DEL CENTRO DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL “SAN BARTOLO” | es |
dc.type | Article | es |
Aparece en las colecciones: | DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de Integracion Curricular.pdf | 6,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.