Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/397
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGusmán Sisalima, Patricia Fabiola-
dc.date.accessioned2024-04-01T14:40:28Z-
dc.date.available2024-04-01T14:40:28Z-
dc.date.issued2024-04-01-
dc.identifier.issnISTT-TIC-DII-004-2024-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080/jspui/handle/123456789/397-
dc.descriptionThis research determines the importance of the sensory table for the cognitive development of children at the "Kushi Wawa" Child Development Center. The focus of the study was qualitative and quantitative, presenting different types of research such as descriptive, documentary, field and bibliographic. The population consisted of 47 boys and girls, 45 parents, so an instrument was created for parents and educators with Likert scale, and in boys the instrument proposed by the MIES was used. The results were that 100% of parents agreed on the implementation of the Montessori methodology. Likewise, the educators recognized the potential benefits of sensory tables in children. In terms of achievement indicators, while it is true that most children master achievement in various skills, there is a small group that is in the process of acquiring the skills necessary for their age. herefore, we conclude, the implementation of sensory tables in the Center for Integral Child Development "Kushi Wawa". It was recommended as a valuable starting point for future projects related to the cognitive development of children. Y It is recommended to take into account the results obtained from the indicators of achievement sheets applied to make adjustments in the planning of activities.es
dc.description.abstractEn la presente investigación se determina la importancia de la mesa sensorial para el desarrollo cognitivo de los niños del Centro de Desarrollo Infantil “Kushi Wawa”. El enfoque del estudio fue de tipo cualitativo y cuantitativo, presenta diferentes tipos de investigación como descritptiva, documental, de campo y bibliográfica. La población estuvo conformada por 47 niños y niñas, 45 padres de familia por lo que se creó un instrumento dirigido a los padres y educadoras con escala de Likert, y en niños se utilizó el instrumento propuesto por el MIES. Los resultados obtenidos fue que de los padres el 100% estuvo de acuerdo sobre la implementación de la metodología Montessori. De igual forma las educadoras reconocieron los beneficios potenciales de las mesas sensoriales en los niños. En cuanto a los indicadores de logro si bien es cierto que la mayor parte de los niños dominan el logro en diversas destrezas, existen un pequeño grupo que se encuentra en proceso de adquirir las destrezas necesarias para su edad. Por tanto, se concluye, la implementación de las mesas sensoriales en el Centro de Desarrollo Infantil Integral “Kushi Wawa”. Se recomendó, como un punto de partida valioso para proyectos futuros vinculados al desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Y Se recomienda tener en cuenta los resultados obtenidos de las fichas de indicadores de logros aplicadas para realizar ajustes en la planificación de las actividades.es
dc.language.isoeses
dc.subjectMesa Sensorial,es
dc.subjectDesarrollo Cognitivo,es
dc.subjectDestreza, Montessori.es
dc.title“MESA SENSORIAL PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “KUSHI WAWA”es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular..pdf16,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.