Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/380
Título : | “EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO PARA ATENCIÓN DE SALUD INTEGRAL DE LOS HIJOS DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TENA” |
Autor : | Grefa Alvarado, María Flora Ramos Muños, Erika Patricia |
Palabras clave : | equipos de diagnóstico, salud integral, tensiómetro, glucómetro, estetoscopio |
Fecha de publicación : | 8-mar-2023 |
Resumen : | El presente trabajo investigativo permitió realizar el análisis de las dos variables de investigación, en donde se determinó que los equipos de diagnóstico son herramientas esenciales para la atención de salud integral, enfatizando que el uso correcto y preciso de estos equipos ayuda a los profesionales de la salud a identificar y tratar enfermedades de manera efectiva. La fundamentación teórica se construyó a partir de los criterios de diversos autores, cuyas investigaciones han sido publicadas en fuentes confiables, tales como: libros, artículos y repositorios universitarios. La combinación de los enfoques cualitativo y cuantitativo en el proyecto investigativo permitió recopilar información detallada y, al mismo tiempo, tabularla para su análisis numérico. Los tipos de investigación que se consideraron en la investigación fueron: investigación descriptiva, investigación documental e investigación bibliográfica. Para el diseño de recolección de datos, se diseñó la encuesta en la plataforma de Google Forms considerando la Escala de Liker, misma que se aplicó a una población específica de 260 individuos que son parte de la Comunidad Académica del Instituto Tecnológico Superior Tena, teniendo como resultado que: el 93% de los encuestados consideran como algo muy importante contar con un espacio de salud. Frente a la problemática se implementó el espacio de salud con equipos de diagnóstico los cuales servirán para brindar atención permanente o emergente a los miembros de la comunidad académica, con el objetivo de garantizar la salud integral de cada uno de ellos. |
Descripción : | The present research work allowed for the analysis of the two research variables, where it was determined that diagnostic equipment is essential for comprehensive healthcare, emphasizing that the correct and precise use of thèse tools assists healthcare professionals in identifying and effectively treating diseases. The theoretical foundation was built based on the criteria of various authors, whose research has been published in reliable sources such as books, articles, and university repositories. The combination of qualitative and quantitative approaches in the research project allowed for the collection of detailed information while also tabulating it for numerical analysis. The types of research considered in the investigation were descriptive research, documentary research, and bibliographic research. For the data collation design, the survey was designed on the Google Forms platform, considering the Likert Scale, which was applied to a specific population of 260 individuals who are part of the Academic Community of the Tena Higher Technological Institute. The results showed that 93% of the respondents consider having a healthcare space to be very important. In response to the issue, a healthcare space was implemented with diagnostic equipment that will serve to provide permanent or emergency care to members of the academic community, with the aim of guaranteeing the overall health of each îndividual |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/380 |
ISSN : | ISTT-TIC-DII-0151-2023 |
Aparece en las colecciones: | DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de Integración Curricular.pdf | 2,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.