Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/338
Título : | RINCÓN DE COCINA PARA EL DESARROLLO DEL JUEGO SIMBÓLICO DE LOS NIÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “GILGUERITOS – BORJA” |
Autor : | Narváez Guaramag, Jackeline Morelia |
Palabras clave : | juego simbólico, rincón cocina, estimulación, desarrollo |
Fecha de publicación : | 17-abr-2023 |
Resumen : | En el presente trabajo de integración curricular se vinculó el estudio de dos variables como son el rincón lúdico de cocina y el juego simbólico. Debido a que el rincón de cocina fortalece el desarrollo del juego simbólico y estimula a los niños y niñas, mejorando las condiciones del centro, facilitando el trabajo de las educadoras y teniendo un mejor ambiente para los procesos de estimulación infantil. El objetivo de este trabajo se centra en la determinación de la importancia del rincón de cocina en el juego simbólico. Mediante la recopilación bibliográfica, presentada en el marco teórico, se estableció que los rincones lúdicos variados y en este caso el rincón de cocina ofrece y promueve la estimulación del juego simbólico, ayudando al desarrollo cognitivo, intelectual, emocional del niño. Por otra parte, para la ejecución de la investigación se tomó en cuenta los tres tipos de investigación documental, de campo y descriptiva. En el levantamiento de la información se realizó encuesta de preguntas cerradas dirigidas a treinta y seis padres de familia y cuatro educadoras, arrojando los siguiente resultados, en la pregunta uno, tabla 2, gráfico 1, el 100% de padres de familia indican que el rincón de cocina ayuda al desarrollo del juego simbólico de los niños, en relación a las educadoras, en la pregunta uno, tabla 8, gráfico 7, el 100% está de acuerdo en que el rincón de cocina permitirá a los niños desarrollar el juego simbólico. Además, se realizó una evaluación de las destrezas a treinta y seis niños en edades comprendidas de 1 a 3 años de edad a través de la técnica de observación, de acuerdo a los resultados se puede concluir que los niños tuvieron el siguiente avance de las destrezas: Iniciada 58,79%, En proceso 37,04%, Domina el logro 4,17%; con estos datos se realizó el respectivo análisis cuantitativo, cualitativo y estadístico de cada una de los ítems evaluados, para proporcionar las conclusiones y recomendaciones. Frente a la problemática presentada se implementó el rincón de cocina para lograr el desarrollo social en los niños, tal como se presenta en el proceso documental en el que se describe bibliográficamente a las dos variables propuestas que son el rincón de cocina y desarrollo del juego simbólico del niño. |
Descripción : | In this curricular integration work, the study of two variables such as the playful kitchen corner and symbolic play were linked. Because the kitchen corner strengthens the development of symbolic play and stimulates the children, improving the conditions of the center, facilitating the work of the educators and having a better environment for the processes of infant stimulation. The objective of this work focuses on determining the importance of the kitchen corner in symbolic play. Through the bibliographic compilation, presented in the theoretical framework, it was established that the varied ludic corners and in this case the kitchen corner offers and promotes the stimulation of symbolic play, helping the cognitive, intellectual and emotional development of the child. On the other hand, for the execution of the research, the three types of documentary, field and descriptive research were taken into account. In the collection of information, a survey of closed questions was made to thirty-six parents and four educators, yielding the following results: in question one, table 2, graph 1, 100% of parents indicate that the kitchen corner helps the development of symbolic play of children, in relation to the educators, in question one, table 8, graph 7, 100% agree that the kitchen corner will allow children to develop symbolic play. In addition, an evaluation of the skills was carried out on thirty-six children between 1 and 3 years of age through the observation technique, according to the results it can be concluded that the children had the following progress in the skills: Initiated 58.79%, In process 37.04%, Mastering achievement 4.17%; with these data the respective quantitative, qualitative and statistical analysis of each of the evaluated items was carried out, to provide conclusions and recommendations. Faced with the problems presented, the kitchen corner was implemented to achieve social development in children, as presented in the documentary process in which the two proposed variables, the kitchen corner and the development of the child's symbolic play, are described bibliographically. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/338 |
ISSN : | ISTT -TIC-DII-0161-2023 |
Aparece en las colecciones: | DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de Integración Curricular.pdf | 5,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.