Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/330
Título : VIABILIDAD FINANCIERA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE JABÓN ARTESANAL EN LA PARROQUIA MUYUNA DEL CANTÓN TENA.
Autor : Alvarado Vargas, Magaly Indira
Mamallacta Cerda, Angelica Alexandra
Palabras clave : Viabilidad, producción, comercialización, artesanal, calidad.
Fecha de publicación : 18-ene-2023
Resumen : El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad para la producción y comercialización de jabones artesanales en la parroquia Muyuna del Cantón Tena, con el desarrollo de este estudio se pretende ofrecer al mercado un producto innovador y de excelente calidad, que contribuya fundamentalmente con el ambiente y con la salud corporal de las personas, ya que al utilizar un jabón elaborado a base de plantas, se evita problemas en la salud de la piel, debido a que este contiene ingredientes naturales, que han sido producidos sin ningún tipo de químicos que puedan afectar a la salud de la piel. El desarrollo de este proyecto se basa en un enfoque de investigación cuantitativo y cualitativo, pues mediante el razonamiento deductivo e inductivo se permitió establecer un vínculo de unión entre la teoría investigada y la observación, mientras que la inducción ayudó a conllevar y acumular los conocimientos e informaciones que han sido abandonadas. Mediante el cálculo de los indicadores de evaluación del proyecto se determinó que el VAN es de $27.680,77; la (TIR) que se espera obtener en el negocio es de 34,96% superior a la tasa mínima de rentabilidad, la relación beneficio costo (B/C) es de un valor de $2,21; además el capital invertido se estima recuperar en 4 años, 6 meses, 6 días, lo que indica que el proyecto es viable.
Descripción : This research project aims to determine the feasibility for the production and marketing of handmade soaps in the Muyuna parish of Tena Canton, with the development of this study is intended to offer the market an innovative product of excellent quality, which contributes primarily to the environment and the health of people's bodies, since using a soap made from plants, avoids problems in skin health, because it contains natural ingredients, which have been produced without any chemicals that can affect the health of the skin. The development of this project is based on a quantitative and qualitative research approach, because through deductive and inductive reasoning it was possible to establish a link between the investigated theory and observation, while induction helped to carry and accumulate knowledge and information that have been abandoned. By calculating the project evaluation indicators it was determined that the NPV is $27,680.77; the (IRR) expected to be obtained in the business is 34.96% higher than the minimum rate of return, the benefit-cost ratio (B/C) is a value of $2.21; also the invested capital is estimated to be recovered in 4 years, 6 months, 6 days, which indicates that the project is viable.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/330
ISSN : ISTT -TIC-00123-2023
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.