Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/324
Título : INFORME DE ANÁLISIS DE APLICACIONES BASADAS EN SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA SIGNATURA DE DISEÑO MULTIMEDIA DETERMINANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE HARDWARE REQUERIDAS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS APLICACIONES.
Autor : Alvarado Alvarado, Jefferson Efraín
García Castro, Anderson Sarel
Palabras clave : Investigación, Aplicaciones de Software, Herramientas tecnológicas, Características, Usabilidad, Rendimiento.
Fecha de publicación : 4-sep-2023
Resumen : El propósito fundamental de esta investigación radica en llevar a cabo un análisis de las aplicaciones de software que desempeñan un papel crucial en el proceso de aprendizaje práctico dentro de la asignatura de Diseño Multimedia impartida en el Instituto Superior Tecnológico Tena. A través de este análisis, se busca arrojar luz sobre la variedad de herramientas tecnológicas que se emplean en el ámbito de la creación multimedia y evaluarsu relevancia en el contexto educativo. En paralelo, se pretende llevar a cabo una evaluación profunda de la ejecución y el funcionamiento efectivo de estas aplicaciones. Esto implica no solo un análisis superficial de su interfaz y características, sino también un examen en profundidad de cómo responden a las demandas del proceso educativo y si cumplen con los objetivos de diseño y funcionalidad que se esperan de ellas. Una faceta fundamental de esta evaluación es la medición de la usabilidad, es decir, cómo los usuarios, en este caso los estudiantes, interactúan con las aplicaciones y cómo estas contribuyen a una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Para lograr una evaluación rigurosa, se adoptará la metodología experimental Crystal Clear. Esta metodología se ha seleccionado debido a su capacidad para proporcionar un enfoque claro y estructurado para llevar a cabo pruebas de ejecución en un entorno tecnológico. A través de pasos sistemáticos, se busca aplicar las aplicaciones en cuestiones reales, observar su comportamiento y recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre su rendimiento. Esto permitirá no solo identificar posibles problemas o limitaciones, sino también obtener información sobre las áreas en las que estas aplicaciones destacan.
Descripción : The fundamental purpose of this research is to conduct an analysis of software applications that play a erucial role in the practical leaming process within the Multimedia Design subject, taught at the Instituto Superior Tecnológico Tena. Through this analysis, the aim is to shed light on the variety of technological tools used in the field of multimedia creation and to assess their relevance in an educational context. Concurrently, a comprehensive evaluation of the execution and effective functioning of these applications is intended. This involves not only a superficial analysis of their interface and features but also an in-depth examination of how they respond to the demands of the educational process and whether they fulfill the expected design and functionality objectives. A fundamental aspect of this evaluation is the measurement of usability, that is, how users, in this case, students, interact with the applications and how these contribute to an enriching leaming experience. To achieve a rigorous evaluation, the Crystal Clear experimental methodology will be adopted. This methodology has been chosen for its ability to provide a clear and structured approach for conducting execution tests in a technological environment. Through systematic steps, the goal is to apply the applications in real-world scenarios, observe their behavior, and collect quantitative and qualitative data about their performance. This will not only help identify potential issues or limitations but also gather information about the areas in which these applications excel.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/324
ISSN : ISTT -TIC-DS-0061
Aparece en las colecciones: DESARROLLO DE SOFTWARE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular.pdf2,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.