Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/219
Título : INVESTIGAR SOBRE EL CONSUMO DE AGUA SEGURA Y SU INCIDENCIA EN LAS ENFERMEDADES ENTRE 15 A 64 AÑOS DE LA COMUNIDAD “22 DE MARZO”, PROVINCIA ORELLANA, ENERO – AGOSTO, 2017.
Autor : Tanguila Yumbo, Tania Pilar
Palabras clave : Consumo de agua segura
Almacenamiento de agua
Actividades educativa
Prevención de enfermedades
Grupos prioritarios
Métodos de tratamiento del agua
Fecha de publicación : oct-2017
Citación : ISTT-TI-TAPS-016;
Resumen : El presente trabajo pretende realizar una investigación a fondo sobre el consumo de agua insegura, en la comunidad 22 de Marzo de la provincia de Orellana, la misma se llevó a cabo bajo una investigación de diseño descriptivo, transversal no experimental, para promover el consumo de agua segura, la muestra fue de 73 habitantes de la comunidad, en el diseño de una propuesta de intervención educativa. Se aplicó una encuesta para conocer características socios demográficos, conocimientos y prácticas. El grupo de estudio se contempla entre las edades comprendidas de 15 a 64 años el 45% de hombres y 55% de mujeres. Conocimientos el 52% de la población de estudio no conoce sobre el concepto de agua segura, el 53% no realiza la práctica correcto de almacenamiento de agua, el 55% no conoce sobre métodos de purificación del agua la cual existe la proliferación de las enfermedades por el agua. Por lo que se ha visto una necesidad de realizar actividades educativas conjuntamente con las autoridades locales y el Ministerio de Salud Púbica encaminadas a la promoción y prevención de enfermedades a los grupos prioritarios. Según la OMS las enfermedades por la falta de agua potable son las responsables de las tres causas principales de muertes en el todo el mundo y sigue siendo el problema principal a nivel mundial.
Descripción : The present work intends to carry out an in - depth investigation on the insecure water consumption, in the community of the 22nd of March of the province of Orellana, the same one was realized under investigation of descriptive design, transversal non experimental, to promote the consumption of safe water, the sample was of 73 inhabitants of the community, in the design of a proposal of educational intervention. A survey was conducted to learn about demographic characteristics, knowledge and practices. The study group is considered between the ages of 15 to 64 years 45% of men and 55% of women. Knowledge 52% of the study population does not know about the concept of safe water, 53% do not perform the correct practice of water storage, 55% do not know about methods of purification of water which exists the proliferation of diseases For the water. Therefore, there has been a need to carry out educational activities jointly with local authorities and the Ministry of Public Health aimed at the promotion and prevention of diseases to priority groups. According to WHO, diseases due to lack of potable water are responsible for the three leading causes of death worldwide and remain the main problem worldwide
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/219
Aparece en las colecciones: OTRAS CARRERAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular.pdf2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.