Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/159
Título : RINCÓN DE JUEGO SIMBÓLICO PARA EL DESARROLLO SALUDABLE DE LOS NIÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “PEPITA DE ORO”, CANTÓN TENA, PROVINCIA DE NAPO.
Autor : Alvarado Tanguila, Ruth Viviana
Cortez Chuquiana, Jhoselin Lizbeth
Palabras clave : Rincón de juego simbólico
Desarrollo saludable
Hábitos sanos
Fecha de publicación : ago-2021
Citación : ISTT-TIC-DII-0151-2021;
Resumen : Esta investigación propone un análisis sobre la incidencia que tiene el rincón de juego simbólico en el desarrollo saludable de los niños del Centro de Desarrollo Infantil Pepita de Oro, conociendo la problemática que tiene el centro al no contar con este espacio de aprendizaje. Dando cumplimiento al objetivo se construyó la fundamentación teórica, marco legal y conceptual, continuando con la metodología que se fundamentó en la investigación descriptiva, de campo y bibliográfica, concluido este paso se diseña los instrumentos de evaluación, que se aplicó a un total de 44 padres de familia, cinco educadoras y 45 niños en edades comprendidas de 12 a 36 meses, del análisis de resultados se desprende que el 100% de padres de familia considera importante la implementación de un rincón de juego simbólico, pues se encuentran interesados en un desarrollo saludable de sus hijos, así también el 100% de educadoras encuestadas da a conocer que el Centro de Desarrollo Infantil Pepita de Oro no dispone de un rincón de juego simbólico, en relación a la aplicación de los indicadores de logro se evidencia que en el grupo 12 a 24 meses se generan los siguientes porcentajes, el 73% se encuentra en destreza en proceso, y el 27% en destreza iniciada, mientras que en el grupo de 24 a 36 meses, el 22% se encuentra en destreza iniciada y el 78% en destreza en proceso. Considerando esta realidad se implementa el Rincón de Juego Simbólico en el Centro de Desarrollo Infantil Pepita de Oro, a través de la elaboración y adquisición del material para este espacio de aprendizaje.
Descripción : This research proposes an analysis on the incidence that the symbolic play corner has on the healthy development of the children in the "Pepita de Oro" Child Development Center, knowing the problems that the center has by not having this learning space. In compliance with the objective, the theoretical, legal and conceptual framework were built, continuing with the methodology that was based on descriptive, field and bibliographic research. Once concluded this step, the evaluation instruments were designed, which were applied to a total of 44 parents, 5 educators and 45 children of around 12 to 36 months, the analysis of results shows that 100% of parents consider important the implementation of a symbolic play corner and they are interested in developing healthy of their children, as well as 100% of educators surveyed announced that the "Pepita de Oro" ChildDevelopment Center does not have a symbolic play corner. In relation to the application of achievement indicators it was evident that in the group 12 to 24 months the following percentages are generated, 73% are in process skill, and 27%in initiated skill, while in the group of 2 4 to 36 months, 22% are in initiated skill and 78% are in process skill. Considering this reality, the Symbolic Play Corner is implemented in the "Pepita de Oro" Child Development Center, through the preparation and acquisition of the material for this learning space
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/159
Aparece en las colecciones: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular.pdf3,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.