Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/136
Título : ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “CAMINITOS DE LUZ”, CANTÓN TENA, PROVINCIA DE NAPO.
Autor : Shiguango Tapuy, Liliana Yadira
Quinto Barbecho, Tatiana Marisela
Palabras clave : Guía didáctica
Desarrollo de la psicomotricidad
Fecha de publicación : feb-2021
Citación : ISTT-TIC-DII-0116-2021;
Resumen : La alegría de quienes integran la familia, es ver que su hijo o hija día a día va fortaleciendo y desarrollando paulatinamente sus actividades psicomotrices tales como correr, saltar, caminar con seguridad, subir, bajar, etc.; por lo que en calidad de estudiantes de la carrera de Tecnología en Desarrollo Infantil Integral, desarrollamos el trabajo de elaboración de una guía didáctica para el desarrollo de la psicomotricidad en los niños del centro de desarrollo infantil “Caminitos de luz”, cantón Tena, provincia de Napo, con el objetivo de determinar la importancia de una guía didáctica, donde participaron 8 educadoras, 100 padres de familia, 20 infantes; se utilizó y aplicó una investigación de campo, descriptiva, observación directa, y se apoyó con una encuesta como instrumento simplificado para la evaluación. Del análisis de los resultados se desprende en la pregunta 3, tabla 5, gráfico tres, el 100% de educadoras refieren que una guía didáctica permite fortalecer la enseñanza y aprendizaje de los niños del centro infantil; en la pregunta 5, tabla 13, gráfico 11, el 100% de padres de familia considera oportuno elaborar una guía didáctica para fortalecer la enseñanza en el área de la psicomotricidad para los niños, en relación a la aplicación de los indicadores de logro se evidencia que en los diferentes ítems el niño domina el logro en un 95 % de las actividades, determinando que la guía didáctica con contenido lúdico educativo es de mucha importancia para la enseñanza y aprendizaje de los infantes debido a que permitió fortalecer, mejorar las habilidades, destrezas de los infantes y desarrollar la psicomotricidad junto a la familia.
Descripción : The gladness of who integrate the family is observe that their son or daughter is gradually strengthening and developing their psychomotor activities such as running, jumping, walking safely, going up, down, etc .; Therefore, as students of the Child Development Technology career, develope the elaboration of a didactic guide for the development of psychomotor skills in children from the "Caminitos de luz" Child Development Center in Tena canton of Napo province, with the objective of determine the importance of a didactic guide, where participated 8 educators, 100 parents and 20 infants. In the other hand, was applied a descriptive, direct observation field research, and it was supported by a survey as a simplified instrument for the evaluation. From the analysis of the results, it appears in question 3, table 5, graph three, 100% of educators report that a didactic guide allows strengthening the teaching and learning of children in the nursery; In question 5, table 13, graph 11, 100% of parents consider it appropriate to develop a didactic guide to strengthen teaching in the area of psychomotor skills for children, in relation to the application of achievement indicators it is evident that in the different items the child dominates the achievement in 95% of the activities, determining that the didactic guide with educational playful content is of great importance for teaching learning process of infants because it allowed to strengthen, improve skills, abilities of infants and psychomotor skills development together with the family.
URI : http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/136
Aparece en las colecciones: DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Integración Curricular.pdf7,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.