Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/131
Título : | RINCÓN DE CONSTRUCCIÓN EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS DEL PROGRAMA CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS ZONA 2 –MT, CANTÓN CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA, PROVINCIA DE NAPO. |
Autor : | Cerda Chimbo, Wilber Alejandro |
Palabras clave : | Desarrollo Cognitivo Rincón de construcción Metodología Variables de investigación |
Fecha de publicación : | ago-2021 |
Citación : | ISTT-TIC-DII-0112-2021; |
Resumen : | El presente trabajo de integración curricular hace un análisis del rincón de construcción en el desarrollo cognitivo de los niños del programa Creciendo con nuestros hijos Zona 2-MT, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo. Una vez detectado el problema se define las dos variables de investigación y se construye la revisión de literatura argumentando con contenidos científicos. Luego se construye la metodología, a través de métodos utilizados: descriptivo, documental y de campo, se realiza los instrumentos de evaluación que son las encuesta dirigidas a 35 padres de familias, y, Ficha de Indicadores de Logros a 35 niños, obteniendo los siguientes resultados: en la encuesta a los padres de familia, en la pregunta 2, tabla 3 y gráfico 2; el 100% mencionan que no reciben implementos del rincón de construcción para realizar diferentes actividades con los niños, y en la aplicación de los Indicadores de Logros arrojan los siguientes porcentajes de avance: Destreza Iniciada el 24%, Destreza en Proceso el 36%, y Destreza Alcanzada el 40%, luego se procede a realizar el análisis e interpretación de resultados representando a través de tablas y gráficos, llegando a obtener las conclusiones y recomendaciones. Finalmente frente a la problemática, se procede a plantear la propuesta, proponiendo la implementación del rincón de construcción a través de múltiples elementos eficaces con características adecuadas, diseñadas para que los niños sientan seguros y confiables en sus horas de juego – aprendizaje que servirán de gran ayuda para fortalecer el desarrollo cognitivo de los niños permitiendo lograr aprendizajes significativos en un ambiente de armonía y atención integral. |
Descripción : | This Curricular Integration Work makes an analysis of the construction corner in the cognitive development of the children of the program Growing with Our Children Zone 2 – MT, Canton Carlos Julio Arosemena Tola, Province of Napo, once the problem is discovered, two variants are defined of research and the review of the literature is constructed arguing with scientific content. Then the methodology is built through the methods used: descriptive, documentary and field, the evaluation instruments are carried out, which are the surveys directed to 35 parents of families, and, achievement indicator cards to 35 children, obtaining the following results : In the survey to parents, in question 2, table 3 graph 2; 100% mention that if the construction corner helps the cognitive development of children, all parentssupport that in CNH there should be a construction corner, and in the application of the Achievement indicators they show the following progress percentages: Initial Dexterity 24%, Dexterity in process 36%, and Dexterity Achieved 40%, then proceed to perform the analysis and interpretation of results represented through tables and graphs, reaching conclusions and recommendations. Finally, the problem is determined, the proposal is raised, proposing the implementation of the construction corner through multiple effective elements with adequate characteristics, designed so that children feel safe and reliable in their hours of play - learning that will serve as great helps to strengthen the cognitive development of children allowing to achieve meaningful learning in an environment of harmony and comprehensive care. |
URI : | http://localhost:8080/jspui/handle/123456789/131 |
Aparece en las colecciones: | DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de Integración Curricular.pdf | 4,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.